¿Qué animal eres?

Fernando Abadia. Post Que animal eres

21 Mar ¿Qué animal eres?

Ponte en situación. Estás en una entrevista de trabajo. La persona que te ha citado lee detenidamente tu CV. De repente se quita las gafas y te pregunta: «Dime una cosa, según las actitudes y aptitudes que describes en tu Currículum… ¿podrías decirme si fueras un animal con cuál te identificarías o cuál describiría mejor tu personalidad?»

En algunas de las dinámicas de trabajo con grupos en las que colaboro se suele usar esa pregunta para «romper ese hielo inicial» y también para hacerse una idea de cómo son los participantes.

Las respuestas son de lo más variopinto: leonas que sacan los dientes pero cuidan de sus cachorros, caballos que son fieles a su amo y siempre tiran para adelante, perros de caza que están en constante alerta, depredadores que se definen como águilas imperiales……o esos otros a los que les gusta estar con el grupo, pero que también necesitan volar solos.

También existen los que hacen combinaciones de animales; elefante-jirafa: la fuerza del primero y la altura del segundo con la que observar lo que pasa en su manada y en su entorno. Estos días he estado leyendo sobre el significado y simbolismo que representan los tatuajes de animales. Sí, todo se produjo cuando me encargaron que dibujara una serie de animales… y una cosa llevo a la otra.

Pato: son la mayor y más diversa especie de aves acuáticas, defendiéndose con igual facilidad en tierra, agua o aire. Sus cortas patas, sus dedos con membranas y sus alas eficientes les permiten eludir a sus enemigos volando, buceando, nadando o corriendo. Como resultado se han ganado la reputación de «estar llenos de recursos».

Tortuga: poderoso símbolo de protección. Se le asocia con paciencia, fuerza, estabilidad, longevidad, inocencia, persistencia o protección. Aceptan el día a día y no reaccionan. «Sólo» siguen hacia adelante

Delfín: el simbolismo de este animal puede resumirse en un concepto: «gracia». Representa alegría, libertad, prosperidad, inteligencia y fuerza. El delfín se mueve conforme la corriente del agua y no al revés: gastar energía contra la corriente no lleva a ningún lado.

Ballena: los ancestros mantuvieron la creencia de que la ballena caminó sobre la tierra antes de que algunas porciones de la misma se hundieran en los océanos. La ballena al irse al océano se llevó con ella los secretos del conocimiento que atesoraba, de ésta forma el cetáceo pasó a representar el conocimiento profundo u oculto. Es símbolo de longevidad y guardián de las formas de comunicación.

Tiburón: representan el poder, el miedo y el dominio. Son símbolo de lujuria y deseo agresivo hacia la vida.

Pingüino: Son un pájaro. Tienen plumas como cualquier otro pájaro, pero lo que les diferencia del resto es que no pueden volar. Esto implica dos puntos centrales dentro de la simbología: evolución y el hecho de no ser convencional. El concepto de evolución se manifiesta en su color. Los depredadores de arriba no pueden diferenciarlos en las oscuras aguas, y desde abajo tampoco ya que el color blanco de la parte delantera se confunde con la superficie.

Más o menos…..tengo claro el animal con el que me identifico. Y no solo en lo laboral o lo profesional, también en lo particular.

Lo dicho, soy tu entrevistador y te pregunto: Si fueras un animal, ¿cuál serías? Prepara tu argumentación. Gustosamente, se admiten comentarios/descripciones de animales.

3 Comentarios
  • Alfredo Ugarte
    Publicado a las 15:30h, 20 abril Responder

    Cada vez que los chinos inauguran año me sorprenden con los valores simbólicos que atribuyen al animal entrante. Me sorprenden siempre por dos razones: Por las diferencias culturales que esas atribuciones ponen de manifiesto y porque, además ¡siempre hay un aspecto positivo en todos ellos!
    Sea cual sea el animal que elijas, asegúrate de que tenga un hábitat propio o un pariente en China; será un modo de asegurar un valor constructivo a tu favor.
    «Disciplinada, meticulosa, sistemática, sociable, inteligente, astuta, trabajadora, ahorrativa…» ¿Y bien?… La Rata, la rata en China. Aunque quizá no se trate de dar con el animal apropiado sino de tener el valor de responder a la pregunta y del modo en que se conteste. Sonreír al hacerlo seguro que cuenta.
    Un saludo, Fernando.

  • Desiree
    Publicado a las 19:20h, 22 octubre Responder

    Creo que seria un ave, que migra a donde esta el trabajo (alimento).

  • Alejandra Leal Baquero
    Publicado a las 00:33h, 28 septiembre Responder

    Yo diría que la hormiga.es un animal incansable.trabajador, persistente administrador, fuerte ,trabaja en equipo , es organizado inteligente y leal.

Publica un comentario

Ideas, lecturas, eventos, insights... cada mes en tu email.

Verás en qué ando dibujando.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies